5 Pasos para Auditar tu Inventario
- Alberto Mexia
- 19 ene
- 2 Min. de lectura
La auditoría de inventarios es un proceso crucial para gestionar eficazmente las existencias de productos clave, especialmente aquellos de alto costo o alta rotación. Su objetivo principal es controlar mermas y fugas, asegurando que los registros sean precisos y reflejen la realidad.

Un manejo adecuado del inventario no solo reduce costos y pérdidas, sino que también mejora la eficiencia operativa y la rentabilidad del negocio.
Aquí te presentamos cinco puntos importantes que debes revisar:
1. Registrar TODOS los movimientos de inventarios
Es fundamental llevar un registro exhaustivo de cada entrada y salida de inventarios para tener un control total sobre las existencias.
2. Capturar inventario físico
Realiza un conteo físico de los productos en stock para compararlo con el registro en el sistema.
3. Identificar diferencias
Compara el inventario físico con el registro en el sistema y genera un reporte de las discrepancias encontradas.
4. Investigar diferencias
Este es el paso más importante del proceso. Analiza y justifica cada diferencia identificada. Puede deberse a errores en la captura de movimientos o del inventario físico, mermas (productos dañados o expirados), o salidas justificadas como comida para empleados. Las diferencias no identificadas se consideran fugas.
5. Ajustar diferencias
Solo después de investigar y justificar las discrepancias, procede a ajustar las diferencias. El ajuste debe ser el último recurso y solo aplicarse a diferencias insignificantes.
Por último...
Reiteramos que el Paso 4: Investigar diferencias, es el más crucial. Identificar y comprender la causa de las discrepancias nos permite corregir errores y ajustar procesos, evitando futuros problemas.
Si ajustamos las diferencias sin investigar, no estaremos resolviendo el problema subyacente. Ajustar diferencias sin una investigación previa puede llevar a pérdidas continuas y descontrol en el inventario. Por ello, es vital abordar primero la raíz del problema y luego, si es necesario, realizar los ajustes correspondientes.
¿Buscas un sistema para auditar tus inventarios?